La Artista
Silvia Dunayevich nació en Buenos Aires, Argentina, donde reside actualmente, luego de haber vivido en Manchester (Inglaterra) y Miami.
Creció en un ambiente en el cual el arte era muy valorado. Sus padres eran coleccionistas que frecuentemente visitaban los estudios de los grandes maestros de la pintura y escultura argentinas.
Desde temprana edad, compartió con su padre, ingeniero, fotógrafo y artista plástico, su pasión por las artes y las ciencias. Lo acompañaba en el laboratorio fotográfico escuchando sus consejos y aprendiendo a su lado. Fue también un importante guía en su lectura y pensamiento.
Silvia Dunayevich se graduó en Computación Científica y en Psicología.
El arte fractal le dio la posibilidad de integrar sus vocaciones: la computadora es su pincel, la matemática su tinta y la psicología guía su mano en la creación de obras que estimulan la búsqueda de sentidos y la proyección de emociones.
Estudió en la Academia de Artes Visuales de Toronto, con Janet Parke, una de las artistas fractales más reconocidas.
Posteriormente pasó a formar parte del grupo de artistas que se reúnen regularmente en el atelier del maestro Juan Doffo. Lugar de enriquecimiento artístico en el cual, bajo la respetuosa guía del maestro, se despliegan múltiples disciplinas creativas y se entrecruzan fértiles ideas y enfoques.
Fue una de las ganadoras del «Benoit Mandelbrot Fractal Art Contest 2009».
Expuso en Argentina, Estados Unidos, España e India en importantes museos y galerías.
La revista The Artist’s Weekly publicó obras suyas, una de las cuales fue portada de la misma.
Tiene obras expuestas en MOCA, Museum of Computer Art, perteneciente a la Universidad del Estado de Nueva York así como también en colecciones privadas de Argentina y Estados Unidos.